
- ENGLISH
- ESPAÑOL
Suscribeté a nuestro boletín
Skype: offshore_as
Llámanos!
Skype: | sale@slogold.net |
US: | 415-251-0234 |
Panamá: | +507-236-6702 |
Telegram, WhatsApp: | +506-6366-8137 |
Un banco offshore se puede crear en Santa Lucia según el Acta de Bancos Internacionales de 1999, la legislación que regula la operación de bancos offshore que ofrecen sus servicios desde Santa Lucia. El Acta de Bancos Internacionales de 1999 y los reglamentos establecen los requisitos y el proceso de solicitud para obtener licencias de bancos.
Santa Lucia ofrece dos tipos de licencias de bancos offshore.
La licencia de banco clase A es una licencia general que permite que el solicitante lleve a cabo actividades bancarias con terceras personas.
La licencia de banco clase B es una licencia que restringe al banco de llevar a cabo actividades con personas específicas. Durante el proceso de solicitud, el solicitante debe proporcionar una garantía para las personas con quien el banco llevará a cabo actividades.
El Acta de Bancos Internacionales de 1999 establece requisitos de capital mínimo para cada tipo de licencia. El requisito de capital mínimo pagado para la licencia de banco clase A es de $1,000,000.00 y para la licencia de banco clase B $250,000.00.
Además, un depósito fijo de $100,000.00 debe ser pagado a un banco que lleve a cabo actividades bancarias comerciales en Santa Lucia para cualquiera de las dos licencias para la cual se está aplicando.
Para asegurar que la integridad de la industria bancaria offshore se mantenga, cada director, oficial y suscriptor propuesto debe proporcionar información personal.
Una vez la aplicación sea procesada y la licencia otorgada, la compañía está sujeta a audito y supervisión por parte de la Unidad de Supervisión de Servicios Financieros.